Mostrando entradas con la etiqueta WormHolePro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WormHolePro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2013

WormHole Gun's Hit al precio de 1€ en Amazon

WormHolePro Presenta

WormHole. Gun's Hit [Versión Kindle]

Ahora tu libro por sólo  1€    NUEVO PRECIO

¿A qué estás esperando?


Esto que tienen aquí, no es una continuación ni una precuela propiamente dicha de WormHole. Tiempo Perdido. Más bien son relatos, que ubicados en el mismo universo, no tienen nada que ver con la trama, aunque sí aparecen algunos personajes y algunas situaciones de dicho libro. 

Podríamos decir que sería algo así como un volumen 0, aunque tampoco lo sea. Aquí aparte de algunos relatos ya publicados anteriormente como son el caso de Persecución al loco y de Más turbados que nunca, aparecen en esta recopilación de relatos algunos inéditos, que aunque, como ya se ha dicho no forma parte de la trama de la novela, están ubicados en el mismo universo... todo ellos teniendo en cuenta la existencia que los Agujeros de gusanos.

Así entre los nuevos relatos, encontraremos a nuevos personajes como son Elliot y Dedalus, que quizás viéndolos ahora pecan de ser algo ingenuos y parte de lo que ha dejado la ola de moda literaria actual, quizás en su momento - y hablo por allá en 1997- pudieran haber sido el germen de alguna trilogía o saga épica. Al final se perdieron entre carpetas en el disco duro, y allí han permanecido intratables durante muchos años. Quizás ahora su resurrección es algo tardía y pobre. Pero al menos en este volumen - si a un libro electrónico se puede seguir utilizado la antigua nomenclatura - vuelven a ver la luz y mostrar lo que en su momento hubieran podido ser.

Por otro lado, aquí también se recopila los relatos con la presentación de otro de esos personajes que se fueron a la carpeta del olvido. En este caso era un sociopata, que en un principio debería de haber sido protagonista de una larga historia y que al final se quedó en un aporte en un relato.

Aún quedan muchas historias por salir a la luz, y todas ellas con continuación inmediata de Tiempo Perdido, ahora sólo habría que ver la conveniencia o la necesidad de salir a la luz. Porque muchas de las nuevas historias contienen tramas y argumentos que surgen directamente de Tiempo Perdido, pero algunas no siempre llegan a concluir y es ahí donde radica la cuestión de si necesitan ver la luz o no.

Puedes empezar a leer WormHole. Gun's Hit en tu Kindle en menos de un minuto.

Compra WormHole. Gun's Hit [Versión Kindle] en Amazon.es


 WormHole. Gun's Hit está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0 España. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ o envía una carta a Creative Commons, 444 Castro Street, Suite 900, Mountain View, California, 94041, USA. Licencia Creative Commons Atribución 3.0 España. 

miércoles, 21 de noviembre de 2012

WormHole. Gun's Hit

¡Ya está aquí! El Lanzamiento del año....

WormHolePro Presenta

WormHole. Gun's Hit [Versión Kindle]

 Sólo por 2,68€

¡El regalo de está navidades!

  
Esto que tienen aquí, no es una continuación ni una precuela propiamente dicha de WormHole. Tiempo Perdido. Más bien son relatos, que ubicados en el mismo universo, no tienen nada que ver con la trama, aunque sí aparecen algunos personajes y algunas situaciones de dicho libro. 

Podríamos decir que sería algo así como un volumen 0, aunque tampoco lo sea. Aquí aparte de algunos relatos ya publicados anteriormente como son el caso de Persecución al loco y de Más turbados que nunca, aparecen en esta recopilación de relatos algunos inéditos, que aunque, como ya se ha dicho no forma parte de la trama de la novela, están ubicados en el mismo universo... todo ellos teniendo en cuenta la existencia que los Agujeros de gusanos.

Así entre los nuevos relatos, encontraremos a nuevos personajes como son Elliot y Dedalus, que quizás viéndolos ahora pecan de ser algo ingenuos y parte de lo que ha dejado la ola de moda literaria actual, quizás en su momento - y hablo por allá en 1997- pudieran haber sido el germen de alguna trilogía o saga épica. Al final se perdieron entre carpetas en el disco duro, y allí han permanecido intratables durante muchos años. Quizás ahora su resurrección es algo tardía y pobre. Pero al menos en este volumen - si a un libro electrónico se puede seguir utilizado la antigua nomenclatura - vuelven a ver la luz y mostrar lo que en su momento hubieran podido ser.

Por otro lado, aquí también se recopila los relatos con la presentación de otro de esos personajes que se fueron a la carpeta del olvido. En este caso era un sociopata, que en un principio debería de haber sido protagonista de una larga historia y que al final se quedó en un aporte en un relato.

Aún quedan muchas historias por salir a la luz, y todas ellas con continuación inmediata de Tiempo Perdido, ahora sólo habría que ver la conveniencia o la necesidad de salir a la luz. Porque muchas de las nuevas historias contienen tramas y argumentos que surgen directamente de Tiempo Perdido, pero algunas no siempre llegan a concluir y es ahí donde radica la cuestión de si necesitan ver la luz o no.

Puedes empezar a leer WormHole. Gun's Hit en tu Kindle en menos de un minuto.

Compra WormHole. Gun's Hit [Versión Kindle] en Amazon.es


 WormHole. Gun's Hit está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0 España. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ o envía una carta a Creative Commons, 444 Castro Street, Suite 900, Mountain View, California, 94041, USA. Licencia Creative Commons Atribución 3.0 España. 

sábado, 21 de enero de 2012

WormHole Tiempo Perdido. Anatomía de un libro

Si tengo un blog, que mejor escaparate para hacer un poco de publicidad, en este caso gratuita. En ésta ocasión os voy hablar de mi libro, como decía Paco Umbral.

La fecha de publicación fue el 23 de octubre de 2007, con una tirada en su primera y única edición de 500 ejemplares, un número más que aceptable, mas dado como estaba el mercado editorial durante aquellos años. Ahora con la aparición, y auge del libro electrónico, parece que la idea de mercado editorial parece moverse en otra dirección. Pero en aquellos ya lejanos años, la idea era publicar mucho y rápido. Los libros no duraban más de dos semanas en los escaparates y no importaba, que ediciones se quedaran sin vender. Al fin al cabo lo que se vendía era lo que la gente oía o le contaban. El marketing estaba por encima de cualquier otro concepto literarios, y salvo sorpresa, todo estaba muy bien planificado. Eran los tiempos del Codigo DaVinci, y todo lo que oliera a templario y a misterio fantástico historio iba directo a la estantería de entrada de la librería junto a la registradora.

Así que por aquella época, y tampoco por esta, escribir libros de ciencia ficción no estaban de moda. Ahora la moda son vampiros y ángeles. Hace tiempo que la literatura de ciencia ficción ha ido perdiendo el interés, los grandes autores del género ya hace tiempo que están en el Valhalla disfrutando de su ración diaria de combates,  de sangre e hidromiel. Y el abrupto y rápido cambio de esta sociedad ha convertido todo en mera prehistoria  tecnológica. Pues en ese panorama decidí por fin publicar un libro de ciencia ficción.

El germen comenzó como un ejercicio para intentar abandonar la idea de escribir la enésima versión de El Señor de lo Anillos (aunque Paollini siguió en sus treces fusilando las dos trilogías míticas) e intentar empezar algo más fresco y menos trillado. Lo que en un principio eran historias cortas de no más de ocho páginas conclusas, se fue convirtiendo en una sucesión de ellas que iban contando y creando un universo mitológico propio. Quizás no se llega a apreciar en su totalidad en el libro, pero creé una gran biblia en donde se narraban momentos históricos, países y personajes. Que de alguna u otra forma iban apareciendo poco a poco en los relatos dotando de trasfondo a la ciudad protagonista. Porque al fin al cabo es un personaje más y a mi juicio creo que es el más importante de todos, porque es el que perdura y subyace en las historias de los personajes, una especie de Sin City pero en otro orden.

Reutilizando ciertos conceptos y personajes que ya existían del amago de mundo de fantasía que inicialmente intente crear, nació la base histórica y desde ahí se fue desarrollando las tramas que aparecen en el libro y que en un momento posterior deberían de mostrarse. Porque ese es, quizás, el mayor defecto del libro que es sólo una parte de un conjunto mayor que debido a muchos impedimentos, quedó condensado en unas pocas páginas y a la espera de que alguna vez se publique algunas de las historias que continúan lo previamente narrado.

Esto es todo de momento, si ya se han leído el libro espero que estas líneas le sirvan para comprender un poco mejor su génesis. En caso de que no hayan tenido la oportunidad, les recomiendo que intenten hacerse con él y le den un vistazo... y si consiguen pasar del segundo capítulo puede que les guste.

Ya en otro momento continuaremos esta anatomía.

viernes, 13 de enero de 2012

Otra vuelta de tuerca....

Lo primero de todo, incluso antes de comenzar, es aprovechar para señalar la dirección WormHoleCiFi.com En esta web encontrarán un buen números de relatos y cuentos cortos de temática que se aproxima sobre todo a la ciencia ficción, aunque también existen relatos de terror y más próximos a la fantasía clásica.
Este fue un proyecto que ya se abandonó, como curiosidad su muerte fue una de las consecuencias del boom del blog. Durante casi dos años estuvimos intentando llevar adelante un proyecto que era sobre todo dar a conocer a noveles autores, e intentar crear un rincón en donde poder exponer textos y obras que a lo mejor de otra manera no hubieran tenido oportunidad de salir a la luz. Hoy en día, en el mundo digital en el que nos adentramos quizás esto ya no es necesario, pero aún así la idea es que repose en un rincón de la red por si algún día algún nostálgico quiere volver a recorrer sus páginas.

Quizás el proyecto que ahora pretendemos levantar sea muchos más personal, y casi sin ningún otro sentido más a allá de volver a darle una vuelta de tuerca a todo aquello. Pero ahora con otro matiz y otras sensaciones, quizás el regusto a fracaso puede impregnar todas estas líneas pero la idea es intenta dar un nuevo paso adelante.

Después de todo este farragoso monólogo sólo queda invitarles a que pasen e intenten encontrar ideas que a la larga sean interesantes.